Teléfono y horario de atención del Observatorio Central de Autobuses
El Observatorio Central de Autobuses cuenta con un número telefónico para atender consultas y resolver dudas relacionadas con horarios, boletos, servicios y más.
Teléfono de contacto:
El número de atención principal es (55) 5271-4519. Este opera todos los días, de las 6:00 a las 22:00 horas.
Servicios de atención:
- Información sobre salidas y llegadas: Consulta los horarios de las líneas de autobuses que operan en la terminal.
- Atención a objetos perdidos: Si olvidaste algo en la terminal o en algún autobús, puedes reportarlo a través de este número.
- Resolución de dudas: Responde a preguntas sobre servicios disponibles, estacionamiento, accesibilidad, entre otros.
Consejos al llamar:
- Llama con tiempo: Durante las horas pico, el servicio telefónico puede estar ocupado, así que planifica tu llamada con anticipación.
- Ten tus datos a la mano: Si necesitas información sobre un boleto o una reservación, proporciona los detalles necesarios para agilizar el proceso.
¿Qué rutas de autobuses están disponibles desde el Observatorio Central?
La Terminal Central del Poniente ofrece una amplia variedad de rutas a destinos tanto cercanos como lejanos. Es un punto clave para quienes viajan hacia el oeste y centro del país.
Rutas populares:
- Hacia Toluca: Servicios frecuentes con Flecha Roja y Caminante.
- Hacia Querétaro: Operado por ETN y Primera Plus.
- Hacia Guadalajara: Rutas disponibles con Primera Plus, ETN y Futura.
- Hacia Morelia: Varias salidas diarias con empresas como ETN y Parhikuni.
Cómo encontrar tu ruta:
- Consulta en línea: Utiliza plataformas como ClickBus o las páginas oficiales de las líneas de autobuses para verificar horarios y rutas disponibles.
- En la terminal: Visita los módulos de información o las taquillas para obtener detalles específicos.
Consejo práctico: Si viajas en temporada alta, como vacaciones o feriados, reserva con anticipación para asegurar tu lugar en la ruta deseada.
Preguntas Frecuentes
- ¿Dónde está ubicado el Observatorio Central de Autobuses?
Está en la Avenida Río Tacubaya esquina Sur 122, en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, cerca de la estación de Metro Observatorio. - ¿Cómo llegar al Observatorio Central en transporte público?
Puedes llegar usando la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, bajando en la estación Observatorio, o con autobuses urbanos cercanos. - ¿Cuáles son los horarios de operación del Observatorio Central de Autobuses?
La terminal opera las 24 horas, pero los horarios de salida y llegada dependen de cada línea de autobuses. - ¿Qué líneas de autobuses operan en el Observatorio Central?
Líneas como Primera Plus, ETN, Flecha Roja y Caminante operan hacia destinos locales y nacionales. - ¿Qué destinos se pueden alcanzar desde el Observatorio Central?
Puedes viajar a Toluca, Querétaro, Guadalajara, Morelia, y otros destinos importantes del país. - ¿Cómo comprar boletos para viajar desde el Observatorio Central?
Puedes adquirirlos en taquilla, a través de los sitios web de las líneas o en plataformas como ClickBus. - ¿Qué servicios ofrece la terminal?
Cuenta con restaurantes, baños públicos, estacionamiento, taquillas, y accesibilidad para personas con discapacidad. - ¿Qué teléfono tiene el Observatorio Central para consultas?
El número de atención es (55) 5271-4519, disponible de 6:00 a 22:00 horas. - ¿Cuáles son los costos promedio de los boletos desde esta terminal?
Los precios varían según el destino y la línea, pero van desde $100 MXN en rutas cortas hasta más de $500 MXN en rutas largas. - ¿Es seguro viajar desde el Observatorio Central?
Sí, la terminal cuenta con vigilancia las 24 horas y protocolos de seguridad para los viajeros. - ¿Dónde puedo estacionar mi automóvil en la terminal?
El Observatorio Central tiene un estacionamiento vigilado para usuarios de la terminal. - ¿Se puede viajar con mascotas desde esta terminal?
Depende de la política de cada línea; algunas permiten mascotas en transportadoras adecuadas. - ¿Cómo identificar el andén de salida en la terminal?
Consulta la información de tu boleto o dirígete a los módulos de información para confirmar el andén. - ¿Puedo cancelar o cambiar mi boleto?
Sí, pero las condiciones varían según la línea; revisa las políticas al momento de la compra. - ¿Qué documentos necesito para abordar?
Por lo general, solo necesitas tu boleto, pero algunas líneas solicitan identificación oficial. - ¿Hay Wi-Fi disponible en la terminal?
Algunas áreas de la terminal ofrecen conexión Wi-Fi gratuita para los usuarios. - ¿Cómo funciona el área de objetos perdidos?
Puedes reportar o reclamar objetos olvidados en el módulo de atención o llamando al teléfono de la terminal. - ¿Qué medidas de accesibilidad tiene la terminal?
Cuenta con rampas, elevadores y baños adaptados para personas con movilidad reducida. - ¿Cuánto tiempo antes debo llegar para abordar mi autobús?
Es recomendable llegar al menos 30 minutos antes de la salida programada. - ¿Dónde consultar los horarios actualizados de las salidas?
Puedes consultarlos en las taquillas, en los sitios web oficiales de las líneas o llamando al teléfono de la terminal.
El Observatorio Central de Autobuses es un punto clave para el transporte terrestre en México, ofreciendo servicios completos, rutas variadas y opciones convenientes para los viajeros. Con acceso fácil, horarios flexibles y atención constante, esta terminal cumple con las necesidades de quienes buscan viajar con comodidad y seguridad.