¿Cómo consultar y obtener la carta de antecedentes no penales en línea?
Muchos estados en México ya permiten realizar este trámite en línea, lo que facilita el proceso y evita filas.
Aquí te explico cómo hacerlo:
Pasos para obtenerla en línea:
- Visita el sitio oficial de tu estado: Ingresa a la página web de la fiscalía o secretaría correspondiente (por ejemplo, Fiscalía General de Justicia).
- Llena el formulario: Proporciona tus datos personales como nombre, CURP, y correo electrónico.
- Carga los documentos requeridos: Generalmente, se solicita una copia de tu identificación oficial y comprobante de domicilio.
- Realiza el pago en línea: Algunos estados piden un pago simbólico, que puedes hacer por transferencia bancaria o tarjeta de crédito/débito.
- Descarga tu carta: Una vez validada tu información, recibirás un enlace para descargarla en formato PDF.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la carta de antecedentes no penales?
Los requisitos pueden variar según el estado, pero en general, esto es lo que necesitas:
Documentos comunes:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua o teléfono, con no más de 3 meses de antigüedad).
- Formato de solicitud (descargable en línea o proporcionado en las oficinas).
En algunos casos, podrían pedirte una fotografía reciente, huellas dactilares o comprobante de pago del trámite.